jueves, 19 de junio de 2014

8 alimentos para mejorar la memoria


¿Pierdes la concentración con facilidad? Una adecuada alimentación te ayudará a mejorar tu memoria y concentración.
Conversamos con la nutricionista de la Clínica Bicentenario, July Hes, quien nos indicó cuáles son los alimentos que nos ayudan a mantenernos alerta en nuestra rutina, Aprende cuáles son y empieza a incluirlos en tu dieta diaria.
1. Pescado: La nutricionista señala que los pescados, sobretodo el atún, jurel y salmón, presentan altas cantidades de omega 3, por lo que ayuda a los niños en el desarrollo del sistema nervioso central”.
2. Frutos secos: La nueces, almendras y maní son uno de los alimentos más completos, ya que presentan omega 3 de origen vegetal. La especialista explica queson beneficiosos en la concentración, y además contienen un factor cario protector, que ayuda a mantener los vasos sanguíneos en correcto funcionamiento, procurando una buena circulación”. Además, estos presentan antioxidantes y vitaminas que complementan su función. 
3. Paltas: Las paltas son beneficiosos tanto para el cerebro como para el corazón, ya que ayuda a limpiar las arterias y mejora la circulación sanguínea del corazón.

4. Té: El té presenta un aminoácido que nos aumenta el sentido de alerta, concentración y memoria.
5. Arándanos: Según la nutricionista, los arándanos ayudan a la concentración durante todo el día, ya quecontiene múltiples antioxidantes lo que activa las enzimas del cerebro, mejorando la concentración y memoria“.
6. Chocolate negro: El chocolate con gran cantidad de cacao tiene varios estimulantes del sistema nervioso que permiten la secreción de endorfinas. Por lo tanto, no solo ayuda a la saciedad de comer algo dulce, sino también a la memoria y concentración.
7. Semillas de maravilla: Las semillas de maravilla contienen vitamina B1 que aporta en la función cognitiva y de la memoria. La nutricionista agrega que “también presenta triptofano, un aminoácido que se convierte en serotonina, produciendo el mismo efecto que el chocolate, ya que favorece memoria y concentración”.
8. Carnes rojas: La experta explica que “las carnes rojas presentan B12, una vitamina, que presenta efectos positivos en la concentración, pérdida de memoria, estado anímico y aumento de energía”.
www.biut.cl

la hormona del amor no es solo humana

La oxitocina, un químico comúnmente denominado la "hormona del amor" debido a que juega un papel importante en la neuroanatomía de la intimidad y los patrones sexuales, podría fortalecer el vínculo entre el hombre y su mejor amigo, de acuerdo con científicos japoneses. 


En los humanos, la oxitocina es liberada naturalmente por la glándula pituitaria durante momentos específicos como al acurrucarse, durante los orgasmos, el parto o la lactancia. El investigador Toshikazu Hasegawa, de la Universidad de Tokio, y sus colegas administraron un spray nasal con oxitocina a un grupo de perros y observaron cómo se volvían más afectivos con sus dueños.

Durante el estudio, se analizó la interacción entre 16 mascotas y sus amos media hora antes y después de administrar el spray nasal. Se separó a los perros de los humanos, a quienes se les instruyó ignorar a los canes para mejor observar los resultados del experimento. 

La mitad de los perros recibieron una dosis de oxitocina mientras que la otra mitad, que constituía un grupo de control, recibió una solución salina. Aquellos que recibieron oxitocina demostraron un comportamiento más afectivo que antes, pasando más tiempo sentados cerca de sus dueños y mirándolos fíjamente a los ojos, un comportamiento que la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (ASPCA) reconoce como una señal de búsqueda de atención.

El estudio apoya a las investigaciones previas que sugieren que la oxitocina podría explicar la relación única entre los perros y sus dueños. Si bien la hormona normalmente se asocia a la conexión entre amantes y madres e hijos, el nuevo hallazgo indica que también podría jugar un papel importante en las relaciones sociales entre diferentes especies. 

www.muyinteresante.com.mx

miércoles, 11 de junio de 2014

tenth avenue north - worn


tenth avenue north - worn (gastado)

Estoy cansado, estoy usado 
Mi corazón esta pesado 
Por todo el trabajo que esto toma 
Manteniendo el aliento 
He cometido errores 
He dejado ir mi esperanza 
Mi alma se siente aplastada 
Por el peso de estas palabras 
Y yo lo sé, tú puedes darme descanso 
Entonces gritaré con todo lo que tengo 

Déjame ver ganar a la redención 
Déjame saber que la lucha terminó 
Que tu puedes sanar un corazón roto y frágil 
Yo quiero conocer una canción que me eleve 
Desde las cenizas de una vida rota 
Y todo lo que esta muerto dentro pueda renacer 
Porque estoy usado 

Yo se, yo necesito 
Levantar mi mirada hacia arriba 
Pero estoy demasiado débil 
La vida no aflojará 
Y yo lo sé, tú puedes darme descanso 
Entonces gritaré con todo lo que tengo 

Déjame ver ganar a la redención 
Déjame saber que la lucha terminó 
Que tu puedes sanar un corazón roto y frágil 
Yo quiero conocer una canción que me eleve 
Desde las cenizas de una vida rota 
Y todo lo que esta muerto dentro pueda renacer 
Porque estoy usado 

Mis oraciones se aminoran 
Estoy usado 
Incluso antes que el día inicie 
Estoy usado 
He perdido mi voluntad para pelear 
Estoy usado 
Entonces inunda mis ojos con el cielo 

Déjame ver ganar a la redención 
Déjame saber que la lucha terminó 
Que tu puedes sanar un corazón roto y frágil 
Yo quiero conocer una canción que me eleve 
Desde las cenizas de una vida rota 
Y todo lo que esta muerto dentro pueda renacer 
Si, todo lo que esta muerto dentro pueda renacer 
Pensé, estoy usado 
Si usado

¿cual es la enfermedad mas antigua del mundo?

Los huesos de nuestros antepasados y la información genética recaudada mediante muestras de ADN de momias, esqueletos e incluso bacterias, han ayudado a los científicos a determinar las enfermedades que han causado la muerte a los hombres a través de los años. Si tomamos en cuenta únicamente los padecimientos humanos infecciosos, ya sea virales o bacterianas, la cólera obtiene el título de la enfermedad más antigua.

El registro más antiguo que se tiene de la cólera data del año 400a.C. El médico ateniense Hipócrates catalogó las enfermedades de su cotidianidad y nombró a la cólera entre ellas, aportando evidencia significativa de que se originó en las cercanías del poblado Río Ganges. 

La cólera es causada por la bacteria Vibrio cholerae, la cual libera una toxina que provoca el aumento de la secreción de agua de las células intestinales, causando una diarrea intensa que puede culminar en la muerte. La cólera ocurre en las fuentes de agua con condiciones sanitarias deficientes, siendo común en lugares de hacinamiento, guerra e inanición. Las personas contraen cólera cuando ingieren agua o alimentos contaminados.

En 1854, la enfermedad fue descrita por el investigador médico Filippo Pacini y a mediados del siglo XX el bacteriólogo español Jaume Ferran i Clua elaboró la primera vacuna. A través de la historia, la cólera ha recibido nombres como "la enfermedad azul", "enfermedad negra" y "fiebre álgida grave". Hoy en día es tratable mediante antibióticos y la rehidratación agresiva a base de sueros, la cual reduce la mortalidad en más de un 50%.

Otras enfermedades como la tifoidea, lepra, viruela, rabia, malaria, neumonía y tuberculosis también han acompañado al hombre por miles de años. 


www.muyinteresante.com.mx

fabula de la profesora

Una profesora en clase saca de su cartera un billete de 20 euros y lo enseña a sus alumnos a la vez que pregunta: ¿A quién le gustaría tener este billete?”. Todos los alumnos levantan la mano.
Entonces la profesora coge el billete y lo arruga, haciéndolo una bola. Incluso lo rasga un poquito en una esquina. “¿Quién sigue queriéndolo?”. Todos los alumnos volvieron a levantar la mano.
Finalmente, la profesora tira el billete al suelo y lo pisa repetidamente, diciendo: “¿Aún queréis este billete?”. Todos los alumnos respondieron que sí. Entonces la profesora les dijo: 
“Espero que de aquí aprendáis una lección importante hoy. Aunque he arrugado el billete, lo he pisado y tirado al suelo… todos habéis querido tener el billete porque su valor no había cambiado, seguían siendo 20 euros.
Muchas veces en la vida te ofenden, hay personas que te rechazan y los acontecimientos te sacuden, dejándote hecho una bola o tirado en el suelo. Sientes que no vales nada, pero recuerda, tu valor no cambiará NUNCA para la gente que realmente te quiere. Incluso en los días en los que sientas que estás en tu peor momento, tu valor sigue siendo el mismo, por muy arrugado que estés”.

dormir durante el embarazo

"Descansa" es un muy buen consejo, pero a veces es más fácil decirlo que hacerlo. Un bebé en crecimiento dentro de tu panza y los cambios hormonales que estás atravesando, hacen que dormir se convierta en una tarea muy difícil. Y si finalmente lo logras, el movimiento del bebé seguramente despertará. Aquí presentamos algunos trastornos de sueño causados por el embarazo y formas de lidiar con ellos.


Dando vueltas en la cama
Es muy difícil, más que nada en el tercer trimestre, encontrar una posición cómoda para dormir durante el embarazo. Intenta ponerte de costado con una almohada entre tus rodillas para que la región lumbar tenga un soporte. Poner almohadas alrededor de tu cuerpo y acomodarte sobre ellas es una buena forma para encontrar la postura adecuada. Algunas mujeres encuentran alivio en dormir con la cabeza levemente levantada con muchas almohadas abajo y alrededor de ellas.
Orinar frecuentemente
Cuanto más tiempo pase desde que has quedado embarazada, más necesidades tendrás de orinar. Seguramente, la noche no va a ser una excepción. La causa es el útero, que va creciendo haciendo presión en tu vejiga. No dejes de tomar líquidos durante el día, pero intenta bajar la cantidad antes de irte a la cama.

A veces, las infecciones urinarias hacen que necesites ir al baño más seguido. Pero orinar frecuentemente no es el único síntoma de una infección: quizás tengas que apurarte a llegar al baño porque no puedes retener la orina, o sentir dolor o quemazón en el proceso. Si experimentas alguna de estas complicaciones, consúltalo con tu médico. Seguramente examinará tu orina para ver si hay infección.
La actividad del bebé
Los movimientos del bebé pueden despertarte a la noche, y no hay mucho que puedas hacer al respecto. Tómalo como algo positivo ya que un bebé que se mueve es un bebé sano. Cuando ellos dejan de moverse o lo hacen más lento, nos preocupamos por su salud. No te frustres porque no puedes dormir, ¡alégrate de que tu bebé se manifiesta sano!Si te mantiene despierta en la noche, intenta dormir un poco durante el día. Hasta una pequeña siesta la tarde puede renovarte.
Problemas de presión: todas las mujeres retienen líquidos durante el embarazo (edema). Esto es normal, pero puede causar presión sobre los nervios. Por ejemplo, el nervio que va a la mano puede comprimirse cuando pasa por la muñeca (síndrome del túnel carpiano). El resultado es un dolor que es comúnmente peor en las primeras horas de la mañana e incluso puede despertarte durante la noche. Usar tablillas para inmovilizar la muñeca sirve, y también trata de reposar el brazo afectado sobre una almohada.
Consejos para conciliar el sueño
Aquí te ofrecemos formar para poder dormir bien:
- Elimina toda la cafeína de tu dieta.
 - Haz ejercicio durante el día. Los estudios demuestran que hacer ejercicio regular hace que luego el sueño sea mejor. Caminar es una opción muy buena para las mujeres embarazadas.
- Bebe un vaso de leche tibia antes de acostarte en la cama.
- No tomes pastillas para dormir. Siempre consulta con tu médico antes de automedicarte.
www.pampers.cl

domingo, 8 de junio de 2014

ave - fuerte como el sol


AVE - FUERTE COMO EL SOL

Soy como un niño perdido 
en el valle de muerte 
Soy una pluma flotando 
sin rumbo en el aire 
Mas en mi corazón lo sé, 
no puede ser que frágil soy 

Anoche entre mis sueños recordé 
Al niño que en mi mente un héroe fué 
Hoy siento hasta las nubes alcanzar 
El mundo es muy pequeño y sé volar 

Soy como un muro maltrecho 
por años de ataque 
Soy un cristal que se quiebra 
si lo roza el aire 
Mas en mi corazón lo sé, 
me has hecho fuerte como el sol

6 consejos para no perder el tiempo en tu rutina diaria

La rutina y la sensación de que todos los días hacemos lo mismo pueden generar cansancio y una mala disposición ante la vida cotidiana. No es raro que, para evadir esta realidad, pasemos bastantes minutos, e incluso horas, procrastinando o perdiendo el tiempo. 
José María Arriagada, psicólogo del centro de especialidades VALCHAD, nos entregó consejos para que podamos evitar perder el tiempo en medio de la rutina diaria.

1. No entender la rutina como tal: El psicólogo explica que si bien, existen tareas que diariamente nos vemos en la obligación de sacar adelante, el modo en que lo hacemos, el tiempo que utilizamos y los resultados que obtengamos, dependerán en gran medida de nuestra capacidad de innovar”.Por lo tanto, debemos siempre mantener una actitud positiva y no pensar que la rutina es sinónimo de stress y aburrimiento.

2. Priorización de tareas: Para optimizar el tiempo y nivel de esfuerzo, se recomienda partir por la ejecución de tareas o actividades de baja complejidad y de rápida ejecución. Por ejemplo, ordenar el dormitorio, limpiar o enviar mail, para luego poner nuestra energía al servicio de aquello que verdaderamente lo requiere.
3. Definir recreos: Según el psicólogo, “nuestra capacidad de mantenernos concentrado en una tarea es muy limitada, y pensar en tiempos mayores a una hora sin ninguna detención podría disminuir nuestro rendimiento”. Por ende, para que aquello no suceda es importante poder definir tiempos de pausa activa, los cuales pueden ser estructurados y entendidos como un premio en medio de la rutina. Por ejemplo, debemos salir a dar una vuelta breve o comunicarnos con amigos por redes sociales.
4. Siempre algo nuevo: Es importante ser capaces de romper con la rutina. El experto explica que se trata de cuestiones muy simples, como no utilizar siempre la misma ruta de desplazamiento o cambiar nuestra alimentación”. Innovar en cosas nuevas, activa nuestro sistema de procesamiento de información y ejercita la memoria.
5. Buen uso del tiempo libre: ¿Qué hago cuando termino el trabajo o los estudios? Es este momento del día donde tú decides si quieres seguir con la rutina o hacer algo nuevo.
6. Destruir nuestro discurso interno negativo: El psicólogo explica que “frases como, otra vez lo mismo, me queda todo el día, estoy muy aburrido o  ¡que lata! tienen poca utilidad, por lo que debemos intentar usarlas poco o derechamente eliminarlas”.
www.biut.cl

miércoles, 4 de junio de 2014

saltarse el desayuno no influye en la perdida de peso



El desayuno es considerado la comida más importante del día. Es el alimento que nos despierta y prepara para afrontar el día tras un período de inactividad más o menos largo, según lo que estemos acostumbrados a dormir. Sin embargo, un estudio llevado a cabo por la Universidad de Alabama en Birmingham (EEUU) cuestiona esta afirmación.

Estudios anteriores han reflejado que saltarse el desayuno con regularidad deja al individuo con sensación de cansancio y hambre durante todo el día, lo que es contraproducente si se está siguiendo unadieta para perder peso, porque puede llevar a “picar entre horas”, sobre todo con alimentos altos en grasas y calorías.

El actual trabajo, publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition, expone, sin embargo, que la pérdida de peso no se ve influenciada por no desayunar. Para el experimento, contaron con la participación de 309 adultos con sobrepeso y sanos, a los que, durante 16 semanas, se les dividió en dos grupos: unos podían desayunar y otros no. Los resultados revelaron que la pérdida de peso de los participantes no se vio influenciada por la falta del desayuno.

“Ahora podemos seguir adelante con el estudio de otras técnicas para mejorar la eficacia del mismo.Debemos tratar de entender por qué comer o saltarse el desayuno no influyó en la pérdida de peso, a pesar de la evidencia de que el desayuno puede influir en el apetito y el metabolismo”, afirma Emily Dhurandhar, autora principal del estudio.

www.muyinteresante.es

dispositivo anti celulas cancerigenas



Uno de los grandes objetivos de la investigación sobre el cáncer es adelantarse a las células que hacen metástasis. Ahora, una nueva investigación de la Universidad de Cornell (EEUU) ha conseguido crear un dispositivo a base de microfluidos que detecta y aísla sólo las células cancerosas más agresivas y letales, las metastásicas.

Los investigadores decidieron ordenar primero las células según su comportamiento más agresivo, y analizar después sólo los cambios moleculares. Lo innovador de esta técnica es que este dispositivo de microfluidos contiene canales laterales para “limpiar” las células menos agresivas, mientras que mueve a las más agresivas a un canal separado.

“El enfoque que hemos tomado es un enfoque inverso de lo que se hace convencionalmente; en lugar de ver la expresión del tumor en las células, estamos buscando el fenotipo, es decir, el comportamiento - de las células individuales en primer lugar. Entonces podemos determinar qué moléculas están causando este comportamiento”, afirma Cynthia Reinhart -King, autora principal del estudio.

Los investigadores afirman que este dispositivo también podría ser utilizado en otras aplicaciones de ingeniería de tejidos, en la inflamación y la cicatrización de heridas, por ejemplo.

www.muyinteresante.es

funky - indestructible