viernes, 26 de diciembre de 2014

higiene del sueño, claves para un buen dormir

Para muchos lograr conciliar el sueño no es para nada tarea fácil. El incremento en los gastos, la programación de las vacaciones, el calor y  por sobre todo, el cansancio de 12 meses, son factores que pueden gatillar los trastornos del sueño.

Evelyn Benavides, Neuróloga Especialista en Medicina del Sueño de Clínica Vespucio, explica que,los trastornos del sueño son un grupo de enfermedades que se relacionan con la cantidad o calidad de éste. Puede ser que algunas personas tengan más sueño que lo habitual o padezcan insomnio, por lo cual no pueden conciliar o mantener el sueño durante la noche. Estos se pueden ver en cualquier época del año, pero en periodos de estrés aumentan los síntomas”. Y agrega que, “cuando se prolonga por más de un mes, al menos tres veces por semana y/o interfiere con la vida diaria, se requiere de evaluación médica”.
¿Como conseguir un sueño reparador?
La higiene del sueño hace referencia a las prácticas y hábitos que ayudan a tener un buen dormir, y para esto la especialista recomienda lo siguiente:
- Entrar al dormitorio y acostarse cuando tenga sueño, no por horario. En espera del sueño puede leer (excluidos temas relacionados con su actividad laboral o académica). También puede escuchar música suave en el living o sala de estar.
- Mantener un horario estable para levantarse (reloj despertador a la misma hora).
- Evitar estimulantes (café, bebidas, nicotina, té, cacao, alcohol) después de las 17 horas.
- Eliminar siestas.
- Evitar la automedicación.
- Apague el computador temprano, idealmente no más allá de las 21 horas. También desconéctese del teléfono temprano.
- Evitar ver TV en la cama, idealmente sacar el televisor del dormitorio.
- Procure dejar un tiempo de “tranquilidad antes de acostarse a dormir. Tome unos 15 a 20 minutos para ir pasando del ambiente de actividad a uno de tranquilidad ¿Cómo? Bajando la intensidad de la luz y apagando el televisor. Ocupe ese tiempo en relajarse o realizar sus rutinas de higiene en el baño.
- Reservar el dormitorio sólo para dormir y para la actividad sexual. No lo use como sala de estar.
- Evitar situaciones de actividad (trabajo, planes para el día siguiente o ejercicio físico intenso), en las horas próximas a dormir.
- Evitar cenas abundantes y excesivamente condimentadas.
- Procurar un ambiente silencioso, oscuro y con temperatura agradablemente bajo los 16° a 20° C en el dormitorio.
- Evite resolver problemas y planificar actividades mientras esté en la cama. Si tiene cosas pendientes, déjelas anotadas antes de irse a dormir.
- No mire el reloj cuando despierte en la noche.
- Si despierta a medianoche no permanezca en la cama si no está durmiendo. Si pasa un tiempo prudente sin volver a conciliar el sueño es preferible levantarse y volver a la cama sólo si tiene sueño.
- Levantarse de la cama en cuanto despierte en la mañana. No se quede leyendo el diario ni tome desayuno en cama.

¿fin de año solitario? : revisa ideas para evitar bajonearse

Para muchos la Navidad y el Año Nuevo son instancias de reunión con la familia y/o amigos, pero sabemos que no todos corren la misma suerte, hay algunos que por esas cosas de la vida o exigencias del trabajo,  están obligados a pasar estas fechas sólitos.

Y según explica el psicólogo de Vida integra, Fernando Marchant, es de esperar que a pocos días de la Navidad, quienes no están acompañados comiencen a tener síntomas de ansiedad, angustia,  trastornos del sueño, pérdida de apetito y tristeza por no querer enfrentarlo, asegura. Y agrega que, incluso ver cómo el resto de las personas se prepara para las fiestas con entusiasmo, genera rabia, impotencia y una sensación de soledad y vacío existencial”. 

Pero tranquilos, esta situación no tiene por qué ser motivo de tristeza, pues la clave es intentar tener una actitud positiva ¿Cómo? El especialista compartió con nosotras algunos consejos para quienes les toca pasar esta navidad lejos de sus seres queridos no lo pasen mal.

Cinco ideas celebrar las fiestas de fin de año si estás solo:

1. Improvisa: Como ya no hay nada que hacer frente a esta situación de soledad es hora de reinventarse. El especialista recomienda dejar de ser estructurado y predecible. Si quiere ver una película o invitar a comer a alguien esa noche puede hacerlo, porque el accionar está en sus manos”.
2. Date permiso para todo: Puedes tomarte la libertad, tanto para expresarse como para innovar. Fernando dice que se debe tomar consciencia que hay personas más solas que uno mismo, por ende puedes buscar y formar parte de algunos grupos que en navidad o año nuevo salen a la calle a ayudar. No hay que olvidar que dar hace sentir mejor que recibir”. 

3. ¡Adiós al estado depresivo! Busca compañía: Para las personas que pasan por estados depresivos la mejor cura sin duda es la compañía. Hay que animarse a compartir y conversar con otras personas, las que no necesariamente tienen que ser los seres queridos. Eso sí, no hay que obligar a nadie, pero sí es bueno extender la invitación a personas que les cuesta socializar y son más tímidas, recomienda.
4. Un duelo: Quienes hace poco sufrieron la pérdida de un ser querido, estas fechas son ideales para expresar las emociones. Ayuda mucho mirar una fotografía y recordar lo bueno que en vida compartimos. Además puede ser un buen momento para cumplir esos deseos expresados en vida que  nos  dejó como tarea y en su memoria hacer o entregar algo simbólico, porque eso ayuda a la paz interior, dice el sicólogo.
5. Lima asperezas:  Si tienes la posibilidad de enviar un mensaje a la persona en la que estás pensando, ¡hazlo! “Estas fechas de reflexión son útiles para acercarse y reconciliar viejas heridas o malos entendidos.  Si logra resetearse, debe empezar olvidando lo malo y acentuar lo bueno, finaliza el experto.
www.biut.cl

viernes, 29 de agosto de 2014

the city harmonic - manifesto


We believe in the one true God We believe in Father, Spirit, Son
We believe that good has won
And all of the people of ×God sing along
Amen, Amen, yeah
We are free, He died and lives again We will be a people free from sin
We'll be free a kingdom with no end
And all of the people of ×God sing along
Amen Amen, yeah, Amen Amen, yeah... Yeah
Our Father who art in heaven hallowed be thy name
Thy Kingdom come thy will be done on earth as it is in heaven
Give us our daily bread and forgive us our trespasses
As we forgive those who have trespassed against us
Lord lead us not into temptation, but deliver us from evil
For thine is the kingdom, the power, and the glory
Forever, we're singing

obesidad, quienes estan propensos a padecerla

La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por el exceso de  tejido graso y que conlleva riesgos en la salud a tal punto, que se podría convertir en una enfermedad crónica. Cualquier persona que se descuide por un periodo prolongado de tiempo podría sufrir obesidad, pero hay personas que esán más propensas a llegar a ese punto.

1. hijos de padres obesos

Si bien, ser hijo de padres obesos no es un factor determinante, este puede llegar a afectar en la cantidad de grasa que el cuerpo almacena y en qué parte del cuerpo se distribuye.
Así lo confirmó una investigación de la Clínica Mayo, en donde descubrió que las tasas de metabolismo y la eficiencia con que quemamos calorías, está directamente relacionado con nuestra genética.
Además, la Universidad de Rochester comprobó que los hábitos alimenticios y las actividades de los padres se transmiten a los hijos, por lo que están más expuestos a una vida sedentaria.
Es muy importante que los padres se preocupen de cómo alimentan a sus hijos y de los hábitos alimenticios que están inculcando
2. ex fumadores
.Muchas personas se rehúsan a dejar el cigarrillo porque temen engordar a causa de la ansiedad que esto puede traer consigo.
Si bien, no a todos les sucede, científicos de la Clínica Mayo comprobaron que “la razón del aumento de peso, tiene que ver con dejar de lado la nicotina”.
Sin embargo, Simon Chapman, profesor de la Universidad de Barcelona, explicó que el aumento de peso no ocurre en todos los ex fumadores, aunque si llegara a suceder este aumento comenzaría a disminuir luego de tres meses

Un consejos práctico para evitar las alzas de peso tras haber dejado el peligrosos vicio del cigarrillo, es practicar algún deporte, salir a caminar, subir cerros, en fin, mantenernos activos. De esta forma, no solo manejamos la ansiedad sino que además cambiamos un hábito negativo por uno positivo.
3. madres
Por desgracia, quienes han sido madre tienen más riesgos de sufrir obesidad, ya que a algunas mujeres se les hace difícil volver al peso anterior al embarazo. 
La Clínica Mayo, explica que “el embarazo es un gran contribuyente al desarrollo de la obesidad, ya que se desarrollan nuevas células de grasas que ayudan a alimentar a la madre y al bebé”. Recuerda que cuando estás embarazada no debes “comer por dos” y que es muy importante que estés atenta a lo que estás comiendo, pues todo afecta al desarrollo del bebé en gestación, de la mismo manera en que lo afecta cuando amamantas.
4. duermen poco
Según Today Health, “las personas que duermen menos de ocho horas al día, tienen mayor riesgo de sufrir obesidad que aquellos que duermen más”.
Esto sucede porque los patrones de sueño provocan un apetito alterado, y por ende, aumenta significativamente el peso.
Además, The New York Times comprobó que los niños que se mantienen despiertos hasta tarde, tienen más posibilidad de ser obesos.
Por lo tanto, te aconsejamos comer temprano y dormir ocho horas al día, ya que de esta manera evitarás aumentar unos kilos demás, y te mantendrás lúcido al día siguiente.
www.biut.cl

tratamientos medicos extraños

Quizás en un futuro las personas voltearán a ver nuestra época y pensarán que alguna de las prácticas médicas más comunes eran barbáricas. A continuación seis tratamientos médicos que alguna vez fueron populares y que ponían en riesgo la salud del paciente:

Enemas de humo de tabaco
En el siglo XVII y XVIII se pensaba que el humo del tabaco podía calentar un cuerpo casi muerto y reiniciar la respiración de éste. El tratamiento se popularizó y se utilizaba para tratar resfriados, dolores de cabeza, fiebre tifoidea, cólera e incluso la muerte. Se pensaba que al soplar humo de tabaco por el recto la nicotina estimularía al sistema del paciente, en 1811 descubrieron que le tratamiento tenía efectos secundarios tóxicos y dejaron de utilizarlo.



Mercurio
Utilizado como antiséptico y para tratar padecimientos de la piel, estuvo compuesto en productos cosméticos y soluciones salinas. Antes del la penicilina en 1940, también era utilizado para tratar la sífilis. Se prescribían ungüentos y pastillas con mercurio. Posteriormente descubrieron que los compuestos de mercurio traían problemas que iban desde la pérdida de dientes, a daños en los órganos hasta la muerte.



Agua radiactiva
A comienzos de 1900, la comunidad médica consideraba que el agua radiactiva podía curar enfermedades mentales y prevenir el envejecimiento gracias a su habilidad para estimular la actividad celular. Incluso pensaban que era un tratamiento efectivo contra la diarrea y la malaria. Al popularizarse el radio comenzó a aparecer en productos como chocolates, pasta de dientes, supositorios y más.



Sangría 
El auge de esta práctica fue a finales del siglo XVIII e incios del siglo XIX, se tenía la creencia de que sangrar al paciente liberaría a su cuerpo de espíritus malignos, también se utilizó para tratar una amplia variedad de padecimientos, desde una hemorragia nasal hasta neumonía.

También era una terapia clave en la teoría de los cuatro humores (colérico, melancólico, sanguíneo y flemático), esta teoría mantiene que el cuerpo humano está compuesto de cuatro sustancias básicas, llamadas humores (líquidos), cuyo equilibrio indica el estado de salud de la persona. Así, todas las enfermedades y discapacidades resultarían de un exceso o un déficit de alguno de estos cuatro humores. Estos fueron identificados como bilis negra, bilis, flema y sangre, de modo que la sangría mantenía el balance de los humores.



Trepanación
Perforar un agujero en el cráneo del paciente, sin anestesia, es una de las prácticas medicinales más antiguas, data del mesolítico (10,000 a.C.).  Las curas medicinales arcaicas tendían al misticismos y los rituales más que a lo científico y la técnica de trepanar comenzó de ésta manera, se pensaba que el agujero permitiría a los espíritus malvados salir del cuerpo del paciente.


Canibalismo
La medicina de cadáveres solía existir, práctica en la que se creía que consumir una parte del cuerpo de una persona ya fallecida podría ayuar a remediar ciertos padecimientos, por ejemplo, soluciones de cráneo en polvo para dolores de cabeza o untarse grasa corporal para aliviar el dolor muscular. Esta prácticas eran comunes durante los siglos XVI y XVII, sin embargo datan de mucho antes. Existen registro de los egipcios en donde consumían polvo de momias y de los romanos, quienes bebían sangre de gladiador para absorber su vitalidad y fortaleza.

Órganos humanos, grasa, huesos y restos momificados eran considerados mágicos y en la antigüedad fueron utilizado remedios que incluían el canibalismo  hasta el siglo XVIII. La idea general detrás de esta práctica es que el paciente que recibe el tratamiento se beneficiaría del alma y el espíritu del donante y su energía curativa.


www.muyinteresante.com.mx

diabeticos ¿adios a los pinchazos?

De acuerdo con la OMS, cerca de 347 millones de personas alrededor del mundo sufren de diabetes, dependiendo de un control frecuente de la glucosa en su sangre. A menudo, esto requiere de incómodos pinchazos en la yema de los dedos, pero pronto podría cambiar. Investigadores de la Universidad de Princeton se encuentran desarrollando un láser capaz de medir los niveles de azucar sin extraer una sola gota de sangre. 

La profesora de Ingeniería Eléctrica, Claire Chachl, y sus colegas lograron medir la glucosa en la sangre de tres voluntarios al dirigir un láser infrarrojo a la palma de su mano. El láser atraviesa las células de la piel sin dañarlas y es parcialmente absorbido por las moléculas de azúcar en el cuerpo del paciente. La cantidad de absorción indica los nivel de azúcar en el torrente sanguíneo.

El novedoso láser fue probado en personas saludables antes y después de comer 20 caramelos, los cuales elevan los niveles de azúcar en la sangre. Los resultados obtenidos fueron comparados con aquellos de una prueba tradicional (involucrando un pinchazo en el dedo) durante varias semanas.

Las pautas médicas actuales requieren que los medidores de glucosa tengan una seguridad del 20% del valor real de los niveles de glucosa. Aún en etapa experimental, el prototipo cumplió el estándar de precisión, siendo 84% exacto. Actualmente, los investigadores trabajan en reducir su tamaño para que pueda ser portátil.

www.muyinteresante.com.mx

jueves, 28 de agosto de 2014

consejos para viajar sin pagar de mas

¿Tienes ganas de viajar, pero no crees tener suficiente dinero? No te deprimas, aquí te contamos cómo lo puedes solucionar.

1. revisa las agencias de viajes


Una vez que tengas definido el destino del viaje y hayas juntado el dinero suficiente para llegar a tu primer destino, investiga en todas las agencias de viaje y escoge la opción más barata.
Además, fíjate en qué fecha y a qué hora es más barato viajar. Esto te podría ahorrar bastante dinero, el cual podrías utilizar en algo más relacionado a tus vacaciones.
2. no limites tus posibilidades
Viajar con poco dinero no significa que tu viaje tenga que ser muy limitado. Por esto, si vas a hacer un viaje a algún punto de tu mismo país, lo que ya en sí es menos costoso, sólo planifica tu primera parada. Muchas ciudades están a poca distancia entre ellas, por lo que una vez que hayas llegado a tu primera parada, investiga sobre sus alrededores para seguir viajando. 
Puede que conozcas gente que te invite a conocer otros lugares e incluso a quedarte unos días en la ciudad.
3. busca trabajos temporales
Una buena idea es buscar trabajos temporales, así si te quieres quedar por más tiempo en un lugar, lo podrás financiar con lo que vayas ganando.
Podrías ser el traductor de alguien que no entienda el idioma local, o te podrías contactar con alguna agencia o medio de comunicación para escribir sobre tu viaje.
El sitio agrega que si en el destino escogido hay ONG o fundaciones, acércate y pregunta si necesitan más ayuda”. Quizás en estos trabajos esporádicos no obtendrás el suficiente dinero, pero puede que te entreguen comida o alojamiento.
4. ahorra durante el viaje
Si bien, el transporte y el alojamiento son los aspectos más caros de viajar, estos los puedes conseguir gratis o por precios económicos. Existen algunos sistemas de intercambio de alojamiento, mediante los cuales puedes conseguir un lugar para dormir en todo el mundo, sin necesariamente pagar. Hay un sistema que se llama “couch surfing”, que implica viajar de sofá en sofá por donde quieras ir. Si viajas solo y crees que no te sentirás incómodo, podría ser una buena alternativa.
Si viajes entre distancias cortas, sube a tu bicicleta o camina el trayecto. También podrías conseguir que alguien te lleve pagándole lo que gastarína en bencina. Pero si te quieres ir a la segura y comprar pasajes, ya sea de bus o avión, te aconsejamos que lo hagas con tiempo, para conseguir tarifas más económicas.
5. conoce potenciales compañeros
Si bien no tienes que pasar de ingenuo por tu viaje y exponerte a robos o estabas, no está de más estar abierto a conocer nuevos amigos y compañeros de viaje. Algunos ya habrán hecho el recorrido que tu quieres realizar y te entregarán buenos consejos, mientras que otros te podrían acompañar y así entre los dos abaratar costos.

viernes, 1 de agosto de 2014

switchfoot - dark horses



Cometí mis errores He visto en la cueva mi corazón 
Tengo mis cicatrices He estado en el infierno y de regreso 

Nacido para el cielo azul Vamos a sobrevivir a la lluvia 
Nacido para el amanecer Vamos a sobrevivir al dolor 

Estribillo

Estamos cantando ... Hey, no nos puede contar 
Hemos estado corriendo contra la multitud Sí, somos los caballos oscuros 
Estamos cantando ... ¡Espera! Esto no ha terminado ahora 
Hemos estado, pero nunca hemos estado fuera Sí, somos los caballos oscuros 

Hemos encontrado el camino de salida La ciudad tiene todo lo que puede 
Pero fuera de las multitudes Puedo sentir mis pulmones de nuevo 

Nacido para el cielo azul Vamos a sobrevivir a la lluvia 
Nacido para la salida del sol Vamos a sobrevivir al dolor 

Estribillo

Estamos cantando 
La la la la la la la 
La la la la la la la. 

¡Sí! 

Nacido para el cielo azul Nacido para el cielo azul 
Nacido para la salida del sol Vamos a sobrevivir al dolor 

Estribillo

Estamos cantando ... Hey, no nos puede contar en 
Hemos estado corriendo contra la multitud Sí, somos los caballos oscuros 
Estamos cantando ... Espera, no importa lo que digan 
Sabemos que vamos a encontrar una manera de ¡Sí! Somos los caballos oscuros 

jueves, 31 de julio de 2014

memes graciosos








la ciencia de la primera impresion

Científicos de la Universidad de York, en Reino Unido, han hecho un modelo de los atributos físicos específicos que refuerzan la primera impresión que se tiene de una persona.

De acuerdo con los resultados del estudio, publicado en el diario PNAS, pequeños cambios en las dimensiones faciales pueden hacer que una persona sea percibida como más confiable, dominante o atractiva.

Para llevar a cabo sus cálculos, les mostraron mil fotografías de rostros a 8 sujetos, quienes tuvieron que calificar 16 características sociales, tales como inteligencia y confianza.  Estas puntuaciones se redujeron a tres características faciales principales: accesible, dominante y atractiva.

Posteriormente, elaboraron un modelo matemático y uno computacional de las dimensiones faciales que producían esas impresiones y crearon caricaturas de rostros que tuvieran estos tres rasgos.

Finalmente, utilizaron estos modelos para hacer pruebas. Cuando el equipo de científicos entrevisto a más participantes acerca de la impresión que causaban las caras de caricatura, los resultados coincidieron con los obtenidos con caras reales.

Los resultados de este estudio sugieren la importancia de las primeras impresiones en un mundo dominado por las redes sociales. Los investigadores creen que este modelo matemático podría aplicarse para utilizar las fotografías conforme al la impresión que se quiere causar.


www.muyinteresante.com.mx

fernando ortega - the breaking of the dawn

There's a slow train
Pulling through the desert
The colored cars pass quietly from sight
Between the highway and the long horizon
Precious dreams wind away with the light.

My brother's and my sisters' faces linger
The hours of our childhood, grave and gold
Driving through these solitary places
Memories of their gentile kinship
Touch my soul

The hawk wheels away as we pass here
The clouds billow up and fly on
Down the road some hard turns
Are going to shake us
Ride with us
Through the breaking of the dawn

Worry for my loving mother
The dimming years,
The trials she has known
Her heart so kind and so weary
Keep her safe one more night
'til I get home

How I long to be right there beside her
And bring everything back to before
We'll arrive with the first light of morning
Keep her safe, let me hold her once more

The sage and Joshua tree remind me
Of the miles to go,
The journey that we're on
In the still, sweet air of the desert
We will ride
Through the breaking of the dawn

miércoles, 30 de julio de 2014

la verdadera historia de la llorona

En el lago de Texcoco, lugar en el que se asentaba la antigua capital de los aztecas, un hecho terrible hizo helar la sangre de todos sus habitantes.
Todo comenzó, cuando la joven e inocente Quetzaly, se quedó prendada de un apuesto oficial de las tropas españolas. Un amor tan profundo, que a ella no le importo entregarse en cuerpo y alma, dándole a Rigoberto, tres preciosos hijos de piel tan blanca como la leche. Los años iban pasando y la azteca parecía cada vez más convencida de que su amado español, iba a pedirle que se casara con el de un momento a otro.
Pero nada de esto sucedió, ya que Rigoberto al igual que sus compañeros, prefirió desposarse con una mujer de su misma estirpe. Loca celos y movida por un irracional impulso, sacó a sus tres pequeños del hogar que hasta hace pocos días había compartido con el español y se los llevó hasta el lugar donde las aguas de lago se batían violentamente contra las rocas. Sin pensárselo un momento, les dio un gran empujón a los tres asustados chiquillos, que se perdieron instantáneamente en los embravecidos remolinos y salió corriendo sin rumbo fijo.
Horas después, cuando se dio cuenta del terrible crimen que había cometido, subió hasta lo más alto del Popocatépetl y se lanzó al ardiente cráter. Desde ese mismo día, cientos de personas afirman, escuchar en lo más profundo de la noche unos terribles gemidos de mujer, llamando a sus hijos perdidos.

los 2 amigos y el oso

Cierto día, dos amigos se encontraron dando un apacible paseo por el bosque. Como hace tiempo que no se veían, comenzaron a contarse todo aquello que les había sucedido en este prolongado período. Tan absortos estaban en su conversación, que no se dieron cuenta de que un enorme oso se acercaba a la carrera hasta su posición.
Cuando el oso estaba a un par de metros de los parlanchines amigos, estos por fin se dieron cuenta de su presencia. El más resuelto de los dos, decidió subirse a un árbol para evitar ser devorado; el otro, mucho menos ágil se lanzó al suelo fingiendo estar muerto.
En un instante, el oso llegó hasta el lugar en el que el segundo amigo se encontraba y al ver que este no se movía, comenzó a olisquearlo y tocarlo con una de sus garras para comprobar si estaba realmente muerto. Minutos después, el animal se alejó del lugar buscando algo que echarse a la boca, ya que los osos nunca comen a otros que estén muertos.
Al verle alejarse entre los árboles del bosque, el primer amigo se bajó raudo y veloz para comprobar si al que se había quedado abajo le había sucedido algo y preguntarle qué es lo que el oso le había contado. El otro muy ufano le dijo:
-Me ha dicho, que con amigos como tú, no necesito tener enemigos.
moraleja: el amigo verdadero nunca se alejara de ti, por muy grande que sea el peligro


los pros y los contras de trabajar con tu pareja

Te enamoraste de un compañero (a) de trabajo o piensas comenzar a trabajar con tu pareja? Aquí te ayudamos a ver lo bueno y lo malo que podría resultar de esta aventura


Pasamos la mayor parte del día entre las cuatro paredes de la oficina, por lo que a veces se vuelve difícil conocer gente fuera de ese ambiente. Eso mismo lleva a que se den relaciones más allá de los profesional entre los compañeros de trabajo.
Muchas empresas tienen cláusulas que prohíben este tipo de relaciones amorosas entre trabajadores, pero con decoro y tino, la relación podría pasar desapercibida.
las ventajas de trabajar con tu pareja
1. Intereses en común: Para proyectarse a largo plazo con una pareja, es fundamental desarrollar y cultivar intereses en común. La psicóloga, señala que trabajar para una misma causa o mismo objetivo implica que las personas persiguen valores y/o intereses similares, lo que causa mayor estabilidad, comprensión y felicidad en una pareja“.
2. Poder compartir pequeños espacios: Entre los distintos deberes que debemos cumplir y actividades fuera del trabajo, se hace difícil encontrar pequeños momentos para compartir con nuestra pareja. Por lo tanto, la experta explica que el trabajar junto a la pareja puede ser provechoso en cuanto a sacarle ventaja a espacios tan simples como la hora de colación, o incluso poder planificar las vacaciones en conjunto, que contribuyen a nutrir la relación a través del poder compartir tiempo de calidad”.
3. Fortalece el vínculo: El hecho de trabajar con tu pareja implica pasar mucho tiempo juntos, lo que puede llevar a confundir los roles, mezclar temas de trabajo y pareja. Sin embargo, tener la capacidad de superar estas dificultades, hablaría de una pareja que es capaz de sobrellevar estos obstáculos y de trabajar en conjunto para mantener una relación saludable

4. Desarrollo de la empatía y la comprensión:  La psicóloga afirma que “mientras una pareja trabaje junta y sepa el desgaste real que implican las dificultades en el trabajo, serán más capaces de ponerse en el lugar del otro”, es decir, en cuanto al estado de ánimo o nivel de energía en ciertas ocasiones, manteniéndolos en mayor sincronía y generando un ambiente más armónico.
5. Desarrollo personal: El tener que trabajar juntos para una pareja puede implicar pasar demasiadas horas en compañía del otro, lo cual si no es manejado de manera adecuada podría poner en riesgo la relación a través del desgaste. Por lo tanto, la psicóloga indica que si una pareja sabe cómo lidiar con esto, tenderán a desarrollar actividades o intereses personales fuera del horario de trabajo, ya sea yoga u otras actividades, lo que aporta al autodesarrollo y autoconocimiento, que son a la vez claves para mantener una relación sana”.
las desventajas de trabajar junto a tu pareja
1. Traslado de los problemas de pareja al lugar de trabajo: Es muy probable que una pareja que trabaje en el mismo espacio tenga dificultades a la hora de separar los asuntos de pareja a los asuntos profesionales. De esta forma, la psicóloga señala que “después de una discusión, podría ser que se generara un ambiente tenso dentro de la oficina o, peor aún, continuar la discusión en horarios de trabajo”. Esta situación no sólo deterioraría la relación, sino que además podría influir directamente en el clima laboral.
2. Rendimiento o productividad: Ya sea por estar en la primera fase de enamoramiento y estar pendiente gran parte del día del otro, o por dificultades dentro de la pareja, podría presentarse como una posibilidad el hecho de bajar el rendimiento o la productividad dentro del trabajo. Por ello, la psicóloga aconseja  saber mantener los límites y el profesionalismo para que ninguna de las dos relaciones, sentimental y profesionalmente,  salgan perjudicadas”.
3. Confundir tiempos: Es probable que si una pareja trabaja en el mismo lugar y pasa toda la jornada laboral juntos, piensen que ese tiempo que compartieron es suficiente y no cultiven otros espacios más íntimos o románticos que alimenten la relación. Por lo tanto, la especialista afirma que “aquello podría llevar a la pareja a sumergirse en la rutina, lo que es sumamente dañino para la construcción y el mantenimiento de una relación amorosa”.
4. Pérdida de espacios individuales: Pasar a lo menos  8 horas al día juntos en un ambiente de trabajo, puede implicar el desgaste de una relación al perder de cierta forma los espacios individuales de cada uno. Por esto, la psicóloga explica que es importante mantener intereses individuales y respetar los espacios del otro, incluso cuando éste se comparta”.
5. Exposición de la intimidad: Si la pareja no es lo suficientemente cautelosa con respecto a su relación, y se exponen temas personales con compañeros de trabajo, no existirá un resguardo de su intimidad que permita que sus temas se resuelvan de manera personal, arriesgándose a que opiniones ajenas deterioren el curso de la relación.

www.biut.cl

consejos para manejar la frustracion

La frustración es aquello que muchas veces sentimos, cuando no podemos cumplir nuestros sueños ni objetivos y cuando las cosas no se dan tal como esperábamos. Muchas veces son situaciones las que nos generan frustración, pero también pueden ser actitudes de otras personas o la propia incapacidad de cumplir con el cometido. Esto lleva a que nos sintamos angustiadas y desesperanzadas.
Un caso de frustración con el que seguramente nos hemos enfrentado últimamente, podría estar relacionado, por ejemplo, con el resultado de algún partido de fútbol
consejos para manejar la frustracion
1. Trata de reconocer que uno se pone en juego: se tiende a culpar a otros y a de responsabilizarse de algo que en última instancia nos compete y convoca. Por lo tanto, aunque es probable que algunas circunstancias afecten nuestro optimismo ante la vida, la frustración nace a partir de uno mismo, poniendo en paralelo nuestras expectativas y nuestra realidad. 
2. Distinguir pena de frustración: es común que la frustración movilice un sentimiento de malestar, aunque no toda pena es producto de la frustración. Es muy importante dar un paso al lado y aprender a identificar nuestros sentimientos, alejándonos de la calentura del momento ¿Siento pena, rabia, frustración? ¿Cómo lo estoy canalizando? Es importante identificar la raíz de nuestro desagrado, para así poder enfrentarlo y solucionarlo.
3. No culparse: No debemos asumir culpas por algo que puede ser comprensible en ciertos contextos, o que de ninguna forma se hubiera podido evitar. la idea de responsabilidad no supone moralizar o ser implacable con uno mismo, sino que comprometerse subjetivamente con aquello que nos ocurre. Esto quiere decir que, si bien como ya se señaló es importante asumir nuestra responsabilidad ante la frustración, también es fundamental no recriminarse una y otra vez por algo que, realmente, no pudimos o supimos manejar.
Además, permítete llorar, ya que las crisis de llanto te ayudará a que luego te sientas más aliviada. Pero ten en cuenta que si vas a llorar a mares, es para superar el mal trago y dejarlo atrás, no para caer en un vacío de lástima por uno mismo, que no nos llevará  a ninguna parte.
Por último, quédate con lo positivo, ya que mediante la experiencia crecemos y aprendimos de ello. Quizás nos pusimos metas u objetivos poco realistas, o quizás aún no estamos preparados para enfrentar ciertos desafíos.

www.biut.cl

miércoles, 23 de julio de 2014

saludos amigos

un saludo muy especial a todas las personas que se han molestado en leer y en ver las cosas que subo, seguire haciendo esto para que todos tenga un momento de conocimiento y distraccion.

este blog lleva 2 años mas o menos, y por un tiempo lo habia dejado de lado por el trabajo y por otro tipo de distracciones, pero este año me he preocupado de subir algunas cosas, de a poco ire subiendo material para compartir.

un saludo para todos los cibernautas, desde chile, espero que se sigan divirtiendo con el material que les comparto, muchas cosas son de otras paginas, cosas interesante que he leido y algunas otras las subo yo; nos estamos viendo amigos, saludos desde temuco, chile, bay....


sábado, 19 de julio de 2014

keane - bedshaped



Muchas son las veces que contigo bajé corriendo
las carreteras bajo la lluvia de tu antigua ciudad
Muchas las vidas que viví en cada día
y sepulté completamente No te rías de mí
No apartes la mirada

Me seguirás con el sol en tus ojos y en ti Convaleciente
y con las piernas de piedra Pegarás a mi puerta
e iremos hacia arriba hacia la blanca luz No lo creo así
pero, ¿qué sé yo? ¿qué sé yo? ¡Lo sé!

Sé que piensas que me aferro a ti
y que me he quedado en el camino
y que no entiendo las cosas como tú pero no es así

No te rías de mí No apartes la mirada

Me seguirás con el sol en tus ojo y en ti Convaleciente
y con las piernas de piedra Pegarás a mi puerta e iremos hacia arriba
hacia la blanca luz No lo creo así pero, ¿qué sé yo? ¿qué sé yo? ¡Lo sé!

E iremos hacia arriba hacia la blanca luz
No lo creo así pero, ¿qué sé yo? ¿qué sé yo? ¡Lo sé!

funky - indestructible