sábado, 5 de octubre de 2013

exitoso experimento de fertilidad



Una mujer de 30 años, diagnosticada infértil, ha dado a luz a un bebé sano en Japón, tras someterse a un tratamiento quirúrgico experimental. El avance, aunque preliminar, da esperanza a las más de 50 millones de parejas alrededor del mundo que no pueden concebir.

La mujer sufría de insuficiencia ovárica primaria, también conocida como menopausia prematura, una condición que afecta al 1% de las mujeres en edad fértil.  Las causas son desconocidas, pero se caracteriza por ovarios incapaces de producir óvulos. Normalmente, las mujeres en esta situación tienen un 5% a 10% de probabilidad de concebir, por lo que se les recomienda acudir a la donación de óvulos.

Durante el procedimiento experimental, llamado activación in vitro, el Dr. Kazuhiro Kawamura, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santa Marianna en Kawasaki, Japón, y sus colegas, retiraron los ovarios de la paciente para diseccionarlos. Hallaron lo que buscaban, folículos latentes con óvulos inmaduros. Posteriormente, fueron tratados con una sustancia que estimuló el desarrollo de los folículos para, finalmente, transplantarlos de vuelta a las trompas de Falopio de la mujer.

Después de 6 meses, los folículos maduros de la paciente produjeron óvulos viables, los cuales se extrajeron para ser fertilizados in vitro con el esperma de su esposo. El embrión resultante fue implantado en el útero de la mujer. Nueve meses después, dio a luz a un niño sano. 

A pesar de los increíbles resultados del tratamiento, aún son preliminares. La técnica fue replicada en 24 mujeres, de las cuales únicamente 5 fueron capaces de producir óvulos. De ellas, una sufrió un aborta involuntario, otra no pudo embarazarse, y las dos restantes aún no han intentado concebir. Aún así, no deja de ser un emocionante y esperanzador avance contra la infertilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

funky - indestructible