este blog esta monetizado con acortadores y publicidad monetizada, disculpen las molestias que esto acarrea, pero es la forma de poder solventar, el tiempo que se le dedica a cada blog, saludos para todos desde chile
viernes, 7 de octubre de 2016
jueves, 6 de octubre de 2016
50 enseñanzas para valorar la vida
1. La vida no es justa, pero aún así es buena.
2. En caso de duda, sólo da el siguiente pasito.
3. La vida es demasiado corta para perder el tiempo odiando a alguien.
4. No te tomes tan en serio a tí mismo. Nadie más lo hace.
5. Liquida tus tarjetas de crédito cada mes.
6. No tienes que ganar cada discusión. Ponte de acuerdo en estar en desacuerdo.
7. Llora con alguien. Alivia más que llorar solo.
8. Está bien si te enfadas con Dios. Él lo puede soportar.
9. Ahorra para el retiro desde tu primer sueldo.
10. Cuando se trata de chocolate, toda resistencia es inútil.
11. Haz las paces con tu pasado para que no te arruine el presente.
12. Está bien que tus hijos te vean llorar.
13. No compares tu vida con la de otros. No tienes idea de lo que va de su viaje.
14. Si una relación tiene que ser secreta, no deberías mantenerla.
15. Todo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos. Pero no te preocupes, Dios nunca parpadea.
16. La vida es demasiado corta para duelos largos. Ten una vida ocupada, sí tu duelos serán breves.
17. Puedes atravesar cualquier circunstancia si te mantienes presente en el ahora.
18. Un escritor escribe. Si quieres ser un escritor, escribe.
19. Nunca es demasiado tarde para tener una infancia feliz. La segunda depende de ti y de nadie más.
20. Cuando se trata de perseguir aquello que deseas en la vida, no aceptes un no por respuesta.
21. Enciende velitas, utiliza sábanas bonitas, ponte lencería cara. No la guardes para una ocasión especial. Hoy es especial.
22. Prepárate al máximo, y después ve con la corriente.
23. Sé excéntrico ahora. No esperes a ser viejo para vestir de morado.
24. El órgano sexual más importante es el cerebro.
25. Nadie está a cargo de tu felicidad, excepto tú.
26. Cuando te pase algún “desastre”, hazte esta pregunta: “En cinco años, ¿esto importará?”
27. Elije siempre la vida.
28. Perdona a todos todo.
29. Lo que otros piensan de ti no es de tu incumbencia.
30. El tiempo sana casi todo. Dale tiempo al tiempo.
31. Por más buena o mala sea una situación, algún día cambiará.
32. Tu trabajo no te cuidará cuando estés enfermo. Tus amigos lo harán. Mantente en contacto.
33. Cree en los milagros.
34. Dios te ama por lo que eres, no por lo que hayas hecho o dejado de hacer.
35. Lo que no mata te hace más fuerte.
36. Llegar a viejo es mejor que la alternativa de morir joven.
37. Tus niños sólo tienen una niñez. Que sea memorable.
38. Lea los Salmos. Cubren todas las emociones humanas.
39. Sal todos los días. Los milagros están esperando en todas partes.
40. Si todos tirasemos nuestros problemas y cargásemos con los de los demás, volveríamos corriendo a por los nuestros.
41. No hay audiciones para la vida. Preséntate y haz la mayor parte de ella ahora.
42. Elimina todo lo que no sea útil, hermoso o gozoso.
43. Todo lo que verdaderamente importa al final es que hayas amado.
44. La envidia es una pérdida de tiempo. Ya tienes todo lo que necesitas.
45. Lo mejor está aún por venir.
46. No importa cómo te sientas, levántate, vístete y muéstrate.
47. Haz una respiración profunda. Calma la mente.
48. Si no pides, no recibes.
49. Cede.
50. La vida no está envuelta con un lacito… pero sigue siendo un regalo.
10 enseñanzas de vida
La mayor fuente de insatisfacciones no es la realidad, las adversidades o los obstáculos, sino nuestras expectativas. Somos nosotros nuestro principal enemigo porque, cuando nuestras expectativas son demasiado elevadas y no se corresponden con la realidad, corremos el riesgo de venirnos abajo. De hecho, una de las características esenciales de las personas resilientes consiste en tener expectativas adecuadas, objetivas y contextualizadas.
Sin embargo, para generar expectativas que guíen nuestros pasos por el buen camino, no basta con ser conscientes de nuestras potencialidades y limitaciones sino que también debemos tener una imagen realista del mundo que nos rodea. Desgraciadamente, con el auge del positivismo en el mundo de la Psicología, muchas personas han perdido, de cierta manera, el contacto con la realidad, alimentando así expectativas poco realistas que después dan lugar a la frustración y hacen que el fracaso tenga un sabor aún más amargo. No obstante, debemos tener en cuenta que las expectativas irreales no solo no nos acercan a nuestras metas sino que nos convierte en personas más vulnerables.
Por eso, de vez en cuando es conveniente tener en mente algunas lecciones de vida, enseñanzas que pueden convertirnos en personas más fuertes o, cuanto menos, más conscientes y proactivas.
¿Cuáles son las enseñanzas que siempre deberías tener presente?
1. Puede que no exista un mañana
Es probable que ahora mismo haya alguien en el mundo planificando un mañana que no llegará. Es triste pero, a la misma vez, es terriblemente cierto. Todo lo que tenemos es el presente, así que es mejor que lo aprovechemos sabiamente, porque el futuro es incierto.
2. La vida no es fácil
Para lograr que nuestros sueños se hagan realidad, debemos trabajar duro. El éxito se construye día tras día, no llega con golpes de suerte. Detrás de cada persona exitosa, siempre hay una historia de sacrificios. Cuanto antes comprendamos esa realidad, antes podremos poner manos a la obra.
3. No se puede controlar todo
La sensación de control nos hace sentir cómodos y seguros. Sin embargo, la mayoría de las cosas importantes de la vida, escapan a nuestro control. Eso implica que, en vez de invertir tiempo y esfuerzo en intentar controlarlas, es mejor aprender a aceptar la incertidumbre y desarrollar herramientas para lidiar con la inseguridad ante el futuro.
4. La información no es conocimiento
Tener información no significa, necesariamente, comprender. De hecho, las lecciones más importantes de la vida suelen provenir de la experiencia directa. Solo a través de nuestras vivencias podemos crecer y entender la verdadera magnitud de muchas cosas. Es necesario experimentar, caer y volver a levantarse.
5. Es imposible cambiar el pasado
5. Es imposible cambiar el pasado
Nadie puede volver atrás para empezar de nuevo, pero tenemos la posibilidad de comenzar hoy mismo a construir un nuevo final. De nada sirve lamentarse por lo ocurrido porque no podemos cambiarlo, pero podemos cambiar nuestra reacción ante ese evento. Recuerda que solo cuando aceptamos el pasado, nos liberamos de él y somos verdaderamente libres para construir un nuevo futuro.
6. No se obtiene, sin dar algo a cambio
Por mucho que la sociedad se haya empeñado en decirnos que podemos obtener todo lo que deseamos, lo cierto es que para lograr grandes cosas, para poner en práctica cambios trascendentales, siempre nos veremos obligados a renunciar a algo. Ir hacia adelante también implica dejar posesiones, costumbres o incluso personas en el pasado.
7. Siempre habrá personas que no nos agraden
Por mucho que nos esforcemos, siempre habrá personas que no estén de acuerdo con nuestras ideas o formas de actuar y que, a la postre, se convertirán en un obstáculo para alcanzar nuestras metas. Sin embargo, no tiene sentido quejarse o intentar agradarles, en su lugar, debemos concentrarnos en hacer lo que realmente nos satisface, siendo fieles a nuestros valores. No podemos caerle bien a todos, pero es importante que nos sintamos satisfechos con nosotros mismos.
8. El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional
Tarde o temprano, el dolor tocará a nuestra puerta. La adversidad, la pérdida de personas queridas e incluso las enfermedades son inevitables. Sin embargo, podemos elegir cómo reaccionar ante esas circunstancias, podemos aprender de ellas y crecernos ante los problemas o, al contrario, podemos dejar que nos derroten. Recuerda que es en las grandes adversidades cuando descubrimos hasta dónde somos capaces de llegar.
9. Siempre habrá alguien mejor
La vida no es una competencia para ser los mejores, es un camino para encontrar la felicidad. La carrera desenfrenada por acaparar más posesiones o por tener más éxito, a menudo solo conduce a un estado de insatisfacción permanente. Al contrario, aceptarnos y comprender que lo más importante no es el resultado final sino el camino, es la clave para vivir de forma más plena. No olvides que lo que obtienes al alcanzar tus metas, no es tan importante como en lo que te has convertido intentando alcanzarlas.
10. La única persona que nos puede hacer felices, somos nosotros mismos
La semilla de la felicidad se encuentra dentro de nosotros. Las personas a nuestro alrededor y las condiciones externas pueden brindarnos fugaces momentos de felicidad pero es nuestra actitud la que determina si ese estado será estable a lo largo del tiempo o se esfumará. La felicidad es una decisión personal que se toma aquí y ahora, no es necesario supeditarla a ninguna condición.
martes, 4 de octubre de 2016
un caballo viejo
un caballo que ya estaba muy mayor, fue vendido por su amo,
a un molinero que lo empleo para que diera vueltas, a la
piedra de un viejo molino.
El caballo no hacia otra cosa desde la mañana a la noche, que girar
y girar, alrededor de aquella rueda, la cual no solo lo cansaba mucho,
sino que le ponía muy triste
y es que el viejo caballo, recordaba lo veloz y famoso que había sido
en sus años de juventud, en los que había vivido, infinidad de
aventuras, pero también se acordaba, de como se burlaba de los
otros caballos, que en se momento, eran mas viejos que el
ahora viendose en esta situacion, en la que pasaba sus dias, atado y
dando vuelta a aquel molino, se arrepentia de aquella actitud, que
habia tenido cuando el era poderoso
"Después de las grandiosas vueltas que en mi juventud di en las carreras,
mira a que vueltas me veo reducido ahora. Este es un justo castigo por
burlarme de aquellos que veía más débiles e inferiores"
Moraleja
mejor ser humilde cuando tienes poder, porque un dia u otro,
tu vida puede cambiar drasticamente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Incorporar la fibra a nuestra alimentación es muy importante, pues los alimentos ricos en fibra tienen un bajo contenido de grasa, especia...