viernes, 29 de agosto de 2014

the city harmonic - manifesto


We believe in the one true God We believe in Father, Spirit, Son
We believe that good has won
And all of the people of ×God sing along
Amen, Amen, yeah
We are free, He died and lives again We will be a people free from sin
We'll be free a kingdom with no end
And all of the people of ×God sing along
Amen Amen, yeah, Amen Amen, yeah... Yeah
Our Father who art in heaven hallowed be thy name
Thy Kingdom come thy will be done on earth as it is in heaven
Give us our daily bread and forgive us our trespasses
As we forgive those who have trespassed against us
Lord lead us not into temptation, but deliver us from evil
For thine is the kingdom, the power, and the glory
Forever, we're singing

obesidad, quienes estan propensos a padecerla

La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por el exceso de  tejido graso y que conlleva riesgos en la salud a tal punto, que se podría convertir en una enfermedad crónica. Cualquier persona que se descuide por un periodo prolongado de tiempo podría sufrir obesidad, pero hay personas que esán más propensas a llegar a ese punto.

1. hijos de padres obesos

Si bien, ser hijo de padres obesos no es un factor determinante, este puede llegar a afectar en la cantidad de grasa que el cuerpo almacena y en qué parte del cuerpo se distribuye.
Así lo confirmó una investigación de la Clínica Mayo, en donde descubrió que las tasas de metabolismo y la eficiencia con que quemamos calorías, está directamente relacionado con nuestra genética.
Además, la Universidad de Rochester comprobó que los hábitos alimenticios y las actividades de los padres se transmiten a los hijos, por lo que están más expuestos a una vida sedentaria.
Es muy importante que los padres se preocupen de cómo alimentan a sus hijos y de los hábitos alimenticios que están inculcando
2. ex fumadores
.Muchas personas se rehúsan a dejar el cigarrillo porque temen engordar a causa de la ansiedad que esto puede traer consigo.
Si bien, no a todos les sucede, científicos de la Clínica Mayo comprobaron que “la razón del aumento de peso, tiene que ver con dejar de lado la nicotina”.
Sin embargo, Simon Chapman, profesor de la Universidad de Barcelona, explicó que el aumento de peso no ocurre en todos los ex fumadores, aunque si llegara a suceder este aumento comenzaría a disminuir luego de tres meses

Un consejos práctico para evitar las alzas de peso tras haber dejado el peligrosos vicio del cigarrillo, es practicar algún deporte, salir a caminar, subir cerros, en fin, mantenernos activos. De esta forma, no solo manejamos la ansiedad sino que además cambiamos un hábito negativo por uno positivo.
3. madres
Por desgracia, quienes han sido madre tienen más riesgos de sufrir obesidad, ya que a algunas mujeres se les hace difícil volver al peso anterior al embarazo. 
La Clínica Mayo, explica que “el embarazo es un gran contribuyente al desarrollo de la obesidad, ya que se desarrollan nuevas células de grasas que ayudan a alimentar a la madre y al bebé”. Recuerda que cuando estás embarazada no debes “comer por dos” y que es muy importante que estés atenta a lo que estás comiendo, pues todo afecta al desarrollo del bebé en gestación, de la mismo manera en que lo afecta cuando amamantas.
4. duermen poco
Según Today Health, “las personas que duermen menos de ocho horas al día, tienen mayor riesgo de sufrir obesidad que aquellos que duermen más”.
Esto sucede porque los patrones de sueño provocan un apetito alterado, y por ende, aumenta significativamente el peso.
Además, The New York Times comprobó que los niños que se mantienen despiertos hasta tarde, tienen más posibilidad de ser obesos.
Por lo tanto, te aconsejamos comer temprano y dormir ocho horas al día, ya que de esta manera evitarás aumentar unos kilos demás, y te mantendrás lúcido al día siguiente.
www.biut.cl

tratamientos medicos extraños

Quizás en un futuro las personas voltearán a ver nuestra época y pensarán que alguna de las prácticas médicas más comunes eran barbáricas. A continuación seis tratamientos médicos que alguna vez fueron populares y que ponían en riesgo la salud del paciente:

Enemas de humo de tabaco
En el siglo XVII y XVIII se pensaba que el humo del tabaco podía calentar un cuerpo casi muerto y reiniciar la respiración de éste. El tratamiento se popularizó y se utilizaba para tratar resfriados, dolores de cabeza, fiebre tifoidea, cólera e incluso la muerte. Se pensaba que al soplar humo de tabaco por el recto la nicotina estimularía al sistema del paciente, en 1811 descubrieron que le tratamiento tenía efectos secundarios tóxicos y dejaron de utilizarlo.



Mercurio
Utilizado como antiséptico y para tratar padecimientos de la piel, estuvo compuesto en productos cosméticos y soluciones salinas. Antes del la penicilina en 1940, también era utilizado para tratar la sífilis. Se prescribían ungüentos y pastillas con mercurio. Posteriormente descubrieron que los compuestos de mercurio traían problemas que iban desde la pérdida de dientes, a daños en los órganos hasta la muerte.



Agua radiactiva
A comienzos de 1900, la comunidad médica consideraba que el agua radiactiva podía curar enfermedades mentales y prevenir el envejecimiento gracias a su habilidad para estimular la actividad celular. Incluso pensaban que era un tratamiento efectivo contra la diarrea y la malaria. Al popularizarse el radio comenzó a aparecer en productos como chocolates, pasta de dientes, supositorios y más.



Sangría 
El auge de esta práctica fue a finales del siglo XVIII e incios del siglo XIX, se tenía la creencia de que sangrar al paciente liberaría a su cuerpo de espíritus malignos, también se utilizó para tratar una amplia variedad de padecimientos, desde una hemorragia nasal hasta neumonía.

También era una terapia clave en la teoría de los cuatro humores (colérico, melancólico, sanguíneo y flemático), esta teoría mantiene que el cuerpo humano está compuesto de cuatro sustancias básicas, llamadas humores (líquidos), cuyo equilibrio indica el estado de salud de la persona. Así, todas las enfermedades y discapacidades resultarían de un exceso o un déficit de alguno de estos cuatro humores. Estos fueron identificados como bilis negra, bilis, flema y sangre, de modo que la sangría mantenía el balance de los humores.



Trepanación
Perforar un agujero en el cráneo del paciente, sin anestesia, es una de las prácticas medicinales más antiguas, data del mesolítico (10,000 a.C.).  Las curas medicinales arcaicas tendían al misticismos y los rituales más que a lo científico y la técnica de trepanar comenzó de ésta manera, se pensaba que el agujero permitiría a los espíritus malvados salir del cuerpo del paciente.


Canibalismo
La medicina de cadáveres solía existir, práctica en la que se creía que consumir una parte del cuerpo de una persona ya fallecida podría ayuar a remediar ciertos padecimientos, por ejemplo, soluciones de cráneo en polvo para dolores de cabeza o untarse grasa corporal para aliviar el dolor muscular. Esta prácticas eran comunes durante los siglos XVI y XVII, sin embargo datan de mucho antes. Existen registro de los egipcios en donde consumían polvo de momias y de los romanos, quienes bebían sangre de gladiador para absorber su vitalidad y fortaleza.

Órganos humanos, grasa, huesos y restos momificados eran considerados mágicos y en la antigüedad fueron utilizado remedios que incluían el canibalismo  hasta el siglo XVIII. La idea general detrás de esta práctica es que el paciente que recibe el tratamiento se beneficiaría del alma y el espíritu del donante y su energía curativa.


www.muyinteresante.com.mx

diabeticos ¿adios a los pinchazos?

De acuerdo con la OMS, cerca de 347 millones de personas alrededor del mundo sufren de diabetes, dependiendo de un control frecuente de la glucosa en su sangre. A menudo, esto requiere de incómodos pinchazos en la yema de los dedos, pero pronto podría cambiar. Investigadores de la Universidad de Princeton se encuentran desarrollando un láser capaz de medir los niveles de azucar sin extraer una sola gota de sangre. 

La profesora de Ingeniería Eléctrica, Claire Chachl, y sus colegas lograron medir la glucosa en la sangre de tres voluntarios al dirigir un láser infrarrojo a la palma de su mano. El láser atraviesa las células de la piel sin dañarlas y es parcialmente absorbido por las moléculas de azúcar en el cuerpo del paciente. La cantidad de absorción indica los nivel de azúcar en el torrente sanguíneo.

El novedoso láser fue probado en personas saludables antes y después de comer 20 caramelos, los cuales elevan los niveles de azúcar en la sangre. Los resultados obtenidos fueron comparados con aquellos de una prueba tradicional (involucrando un pinchazo en el dedo) durante varias semanas.

Las pautas médicas actuales requieren que los medidores de glucosa tengan una seguridad del 20% del valor real de los niveles de glucosa. Aún en etapa experimental, el prototipo cumplió el estándar de precisión, siendo 84% exacto. Actualmente, los investigadores trabajan en reducir su tamaño para que pueda ser portátil.

www.muyinteresante.com.mx

jueves, 28 de agosto de 2014

consejos para viajar sin pagar de mas

¿Tienes ganas de viajar, pero no crees tener suficiente dinero? No te deprimas, aquí te contamos cómo lo puedes solucionar.

1. revisa las agencias de viajes


Una vez que tengas definido el destino del viaje y hayas juntado el dinero suficiente para llegar a tu primer destino, investiga en todas las agencias de viaje y escoge la opción más barata.
Además, fíjate en qué fecha y a qué hora es más barato viajar. Esto te podría ahorrar bastante dinero, el cual podrías utilizar en algo más relacionado a tus vacaciones.
2. no limites tus posibilidades
Viajar con poco dinero no significa que tu viaje tenga que ser muy limitado. Por esto, si vas a hacer un viaje a algún punto de tu mismo país, lo que ya en sí es menos costoso, sólo planifica tu primera parada. Muchas ciudades están a poca distancia entre ellas, por lo que una vez que hayas llegado a tu primera parada, investiga sobre sus alrededores para seguir viajando. 
Puede que conozcas gente que te invite a conocer otros lugares e incluso a quedarte unos días en la ciudad.
3. busca trabajos temporales
Una buena idea es buscar trabajos temporales, así si te quieres quedar por más tiempo en un lugar, lo podrás financiar con lo que vayas ganando.
Podrías ser el traductor de alguien que no entienda el idioma local, o te podrías contactar con alguna agencia o medio de comunicación para escribir sobre tu viaje.
El sitio agrega que si en el destino escogido hay ONG o fundaciones, acércate y pregunta si necesitan más ayuda”. Quizás en estos trabajos esporádicos no obtendrás el suficiente dinero, pero puede que te entreguen comida o alojamiento.
4. ahorra durante el viaje
Si bien, el transporte y el alojamiento son los aspectos más caros de viajar, estos los puedes conseguir gratis o por precios económicos. Existen algunos sistemas de intercambio de alojamiento, mediante los cuales puedes conseguir un lugar para dormir en todo el mundo, sin necesariamente pagar. Hay un sistema que se llama “couch surfing”, que implica viajar de sofá en sofá por donde quieras ir. Si viajas solo y crees que no te sentirás incómodo, podría ser una buena alternativa.
Si viajes entre distancias cortas, sube a tu bicicleta o camina el trayecto. También podrías conseguir que alguien te lleve pagándole lo que gastarína en bencina. Pero si te quieres ir a la segura y comprar pasajes, ya sea de bus o avión, te aconsejamos que lo hagas con tiempo, para conseguir tarifas más económicas.
5. conoce potenciales compañeros
Si bien no tienes que pasar de ingenuo por tu viaje y exponerte a robos o estabas, no está de más estar abierto a conocer nuevos amigos y compañeros de viaje. Algunos ya habrán hecho el recorrido que tu quieres realizar y te entregarán buenos consejos, mientras que otros te podrían acompañar y así entre los dos abaratar costos.

viernes, 1 de agosto de 2014

switchfoot - dark horses



Cometí mis errores He visto en la cueva mi corazón 
Tengo mis cicatrices He estado en el infierno y de regreso 

Nacido para el cielo azul Vamos a sobrevivir a la lluvia 
Nacido para el amanecer Vamos a sobrevivir al dolor 

Estribillo

Estamos cantando ... Hey, no nos puede contar 
Hemos estado corriendo contra la multitud Sí, somos los caballos oscuros 
Estamos cantando ... ¡Espera! Esto no ha terminado ahora 
Hemos estado, pero nunca hemos estado fuera Sí, somos los caballos oscuros 

Hemos encontrado el camino de salida La ciudad tiene todo lo que puede 
Pero fuera de las multitudes Puedo sentir mis pulmones de nuevo 

Nacido para el cielo azul Vamos a sobrevivir a la lluvia 
Nacido para la salida del sol Vamos a sobrevivir al dolor 

Estribillo

Estamos cantando 
La la la la la la la 
La la la la la la la. 

¡Sí! 

Nacido para el cielo azul Nacido para el cielo azul 
Nacido para la salida del sol Vamos a sobrevivir al dolor 

Estribillo

Estamos cantando ... Hey, no nos puede contar en 
Hemos estado corriendo contra la multitud Sí, somos los caballos oscuros 
Estamos cantando ... Espera, no importa lo que digan 
Sabemos que vamos a encontrar una manera de ¡Sí! Somos los caballos oscuros 

funky - indestructible